976 23 03 26 639 00 77 45
9 a 13h - 17 a 20h
Atención personal con cita previa

1O LIBRAS JAQUESAS - VILLA DE AÍNSA ( Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y Cortes de Aragón).

Como consta en la publicación “AÍNSA Y SU ÁRBOL DE SOBRARBE: UNA TRADICIÓN EMBLEMÁTICA VIVA!”, del Profesor Guillermo Redondo Veintemillas (q.e.p.d.), de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, las Cortes de Aragón entregaron un estuche con diez monedas de 10 reales (100 reales o 10 libras jaquesas), de plata a la Villa de Aínsa (Huesca) en el año 1997. 

 

En el centro de la composición, una certificación en pergamino realizada en nuestro estudio daba fe del acto y recogía la firma del Sr. Presidente de las Cortes, que dice:

 

“Las Cortes de Aragón a la Villa de Aínsa.

En memoria del acto de corte de las Cortes reunidas en 1677 y 1678, mediante el cual se otorgaba a la citada Villa diez libras jaquesas, le hacen entrega de las mismas en diez reproducciones de reales de a diez, equivalente a dicho valor, en plata de mil milésimas, acuñadas aa nombres de los Reyes doña Juana y don Carlos en el año 1554, en la ciudad de Zaragoza.

En el palacio de la Aljafería de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, a 7 de septiembre de 1997.

El Presidente

Emilio Eiroa”.

 

El Profesor Redondo Veintemillas fue el encargado de coordinarnos a todos los profesionales que participamos en este proyecto.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU​

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU