976 23 03 26 639 00 77 45
9 a 13h - 17 a 20h
Atención personal con cita previa

ESCUDO MÉDICO - Composición alegórica de la profesión médica.

En el centro podemos ver el báculo o vara de Esculapio (para los romanos) o Asclepio (para los griegos), con una serpiente enrollada que representa a ésta deidad. Según la mitología griega, esta vara tenía el poder de sanar todas las enfermedades.

 

Un libro, símbolo de conocimiento y de los estudios, se abre mostrando parte de su contenido.

Podría ser por el juramento hipocrático, que es un compromiso ético que orienta al médico en la práctica de su oficio, y que se ha mantenido hasta nuestros días, si bien ha ido modificándose a lo largo del tiempo, adaptándose a la evolución de la Medicina. O por qué no, entre otros conocimientos y artes médicos, por la oración de Maimónides (Moses-ben-Maimon, Córdoba, 1135-1204).

 

Unas ramas de laurel, a modo de corona, se corresponde a la guirnalda que adornaba la cabeza de los vencedores a modo de reconocimiento público, tanto entre los griegos como entre los romanos, de los esforzados por sus congéneres y que hubiesen logrado el éxito en sus empresas.

Este árbol, según la mitología griega, estaba consagrado a Apolo, dios del heroísmo y de la sabiduría. 

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU​

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU