Ficha técnica

Trabajamos en pergamino auténtico con técnicas medievales de pintura y escritura.

VER MÁS

Diplomas, escritos
y eventos

Diplomas en pergamino con diseños personalizados adaptados a diferentes presupuestos y necesidades.

VER MÁS

Heráldica y
geneología

En pergamino autentico, realizados de manera personalizada se pueden adaptar a las indicaciones de nuestros clientes.

VER MÁS

Libros de
firmas y honor

Diseñamos libros de firmas y honor, e ilustramos y escribimos en los ya existentes.

VER MÁS

Réplicas

De pinturas de estilo medieval y creaciones propias en pergamino auténtico.

VER MÁS

Eventos

En caso de entregas numerosas y partiendo de un original realizado en pergamino, realizamos series numeradas personalizables.

VER MÁS

Ilustraciones

Ilustraciones de libros y publicaciones

VER MÁS

Publicaciones

Diseño y realización de originales para la posterior edición de libros y colecciones de láminas.

VER MÁS

ASÍ TRABAJAMOS EN PERGAMINO AUTÉNTICO

Visite nuestro canal de Youtube

ARAGONUM TERRITORII PRAESTANS COROGRAPHIA-Caliorama de las Comarcas de Aragón (reverso) - Mapa en pergamino


TABULA LOCORUM NOTABILIUM MONUMENTORUMQUE PULCHRORUM
(Tanscripción)


- Comarca de La Jacetania. Jaca. Monasterio de San Juan de la Peña.

- Comarca del Alto Gállego. Sabiñánigo. Iglesia de San Pedro de Larrede.

- Comarca de Sobrarbe. Boltaña, Aínsa. Torre de Abizanda.

- Comarca de La Ribagorza. Graus, Benabarre. Catedral de Roda de Isábena.

- Comarca de Cinco Villas. Ejea de los Caballeros. Iglesia de Santa María de Uncastillo.

- Comarca de Hoya de Huesca/ Plana de Uesca. Huesca. Castillo de Loarre.

- Comarca de Somontano de Barbastro. Barbastro. Colegiata de Santa María de Alquézar.

- Comarca del Cinca Medio. Monzón. Castillo templario de Monzón.

- Comarca de La Litera/ La Llitera. Binéfar, Tamarite de Litera. Torreón de Púbil.

- Comarca de Los Monegros. Sariñena. Monasterio de Sigena (Villanueva de Sigena)

- Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca. Fraga. Castillo de Mequinenza.

- Comarca de Tarazona y el Moncayo. Tarazona. Monasterio de Veruela (Vera del Moncayo)

- Comarca de Campo de Borja. Borja. Excolegiata de Santa María.

- Comarca del Aranda. Illueca. Castillo de Mesones de Isuela.

- Comarca de la Ribera Alta del Ebro. Alagón.

- Murallas del Canal Imperial sobre el cauce del río Jalón (Grisén).

- Comarca de Valdejalón. La Almunia de Doña Godina.

- Patio interior del Palacio de los Condes de Aranda (Epila).

- Delimitación Comarcal de Zaragoza. Zaragoza. Palacio de la Aljafería.

- Comarca de la Ribera Baja del Ebro. Quinto. Monasterio de Rueda (Sástago).

- Comarca de Bajo Aragón-Caspe/ Baix Aragó-Casp. Caspe. Mausoleo de Fabara.

- Comarca de la Comunidad de Calatayud. Calatayud. Monasterio de Piedra (Nuévalos).

- Comarca de Campo de Cariñena. Cariñena. Ermita de la Virgen de la Fuente (Muel).

- Comarca de Campo de Belchite. Belchite. Iglesia de Santa María Magdalena (Lécera).

- Comarca del Bajo Martín. Híjar, Albalate del Arzobispo.

- Santuario de la Virgen de Arcos (Albalate del Arzobispo).

- Comarca de Campo de Daroca. Daroca. Puerta Baja.

- Comarca del Jiloca. Calamocha, Monreal del Campo. Castillo de Peracense.

- Comarca de Cuencas Mineras. Utrillas, Montalbán. Iglesia de la Asunción (Muniesa).

- Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Andorra.

- Pinturas rupestres del Parque Cultural del Río Martín.

- Comarca del Bajo Aragón. Alcañiz. Lonja de Alcañiz.

- Comarca de la Comunidad de Teruel. Teruel. Iglesia de San Pedro.

- Comarca de Maestrazgo. Cantavieja. Ayuntamiento.

- Comarca de la Sierra de Albarracín. Albarracín. Casa de la Julianeta.

- Comarca de Gúdar-Javalambre. Mora de Rubielos.

- Patio del Ayuntamiento de Rubielos de Mora.

- Comarca del Matarraña/ Matarranya. Valderrobres, Calaceite.

- Castillo de Valderrobres.

El original del "ARAGONUM TERRITORII PRAESTANS COROGRAPHIA", ejemplar único, fue dibujado, iluminado y grafiado en pergamino por Francisco J. Lázaro Núñez, siguiendo fielmente la técnica medieval de temple al huevo.
El doctor Guillermo Redondo Veintemillas asesoró en diversos aspectos históricos de este trabajo.
El texto es obra del escritor y periodista J. Miguel Bayón Gimeno.

La obra original y la edición facsímile se realizó bajo los auspicios del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior.
La serie tuvo una tirada de 2000 ejemplares numerados a mano del 1 al 2.000 por el autor, e impresos en papel Cyclus Offset, de 250 grs.






Tel. 976 23 03 26 - Móvil 639 00 77 45 || Atención telefónica y cita previa de 9 a 14h y de 17 a 20h
pergaminos@pergaminosfj.com   ||   www.pergaminosfj.com